FEDUCAVI
QUEREMOS EDUCAR Y MEJORAR LA FORMA DE VIDA EN LA QUE VIVEN LAS PERSONAS
Quienes Somos
PATRICIA Y DINA

JUANITA Y MARIA

ALEJANDRA Y CRISTINA

«Sólo mediante la educación se logran cambios de conducta y adquisición de hábitos saludables, tendiendo así a una mejor calidad de vida y la protección del medio ambiente.»
La Fundación Educación y Calidad de Vida (FEDUCAVI) posee el Nº 31/09 en la
Dirección de Personas Jurídicas de Tucumán. El equipo está integrado por científicos,
investigadores y especialistas en problemáticas sociales y del medioambiente, en
particular del agua.
Que hicimos por la comunidad
01.
“Empoderamiento de una comunidad a través del aprovechamiento integral de sus recursos naturales”
Esta iniciativa propone realizar un conjunto de acciones de capacitación y participación enfocadas hacia una comunidad rural situada en una zona montañosa de difícil acceso y centralizadas en una institución escolar del lugar. Dichas acciones consistirán en actividades socio-educativas cuyo tema transversal será el uso integral de los recursos naturales.
02.
Lograr el abastecimiento de agua potable para comunidades del valle de Tafí
Con los fondos de PROBITAS estamos realizando las obras para que en «Las Carreras» todos tengan Agua potable
03.
Trabajo en conjunto con la embajada Suiza
La Embajada de Suiza en Argentina tiene abierta la convocatoria de Proyectos de Cooperación cuyo objetivo principal es fomentar el desarrollo sostenible en el territorio argentino.
Este año se seleccionaron 15 proyectos de 105 presentados, entre ellos el nuestro.
04.
Implementar el dictado de cursos de capacitación.
Basado en practicas experimentales de Ciencias naturales con un enfoque ne la educacion ambiental como eje transversal e interdisciplinario.
05.
«Educación para una comunidad de alta montaña»
En el año 2017 se accedió a un subsidio del Programa de Fondos para Proyectos deCooperación e Intercambio otorgado por la Embajada de los Estados Unidos-Argentina.
06.
Con relación a problemáticas sociales
En 2014 y 2015 se trabajó en una villa de
emergencia “El Sifón” atendiendo a familiares de jóvenes adictos, en especial a sus
madres, para fortalecerlas en el manejo de la situación. Se organizaron eventos
sociales como parte de actividades de contención e inclusión social.